La interacción entre el cambio climático y los ecosistemas terrestres y acuáticos

Medios acuáticos

El cambio climático es identificado como un factor dominante que afecta a los ecosistemas acuáticos de varias formas, como en el aumento de la temperatura del agua y los cambios hidrológicos. Esto afecta también a las especies que viven en dichos ecosistemas, la destrucción o deterioración de estos lleva a la extinción de ciertas especies (por ejemplo: los arroyos).
Muchos peces se ven afectados por los cambios en sus hábitats acuáticos. 
Además, afecta también la fauna acuática, las algas se multiplican y abarcar mas espacio del adecuado, esto es lo que se llama eutrofización, el exceso de algas no permite que ingrese luz por lo que mueren muchos animales y plantas.



Medio terrestre

Dicho impacto no se da solamente a nivel acuático también lo hace en el terrestre. Un ejemplo el  es el caso de los glaciares de la Antártida.  También en los hielos que se ubican en la Cordillera de los Andes, estos al derretirse generan grandes inundaciones.



Medidas a tomar
Muchos países buscan la implementación efectiva de estrategias para adaptarse a los impactos generados por el cambio climático en los ecosistemas en la vida de biodiversidad y en los medios de subsistencia para esto se requiere una comprensión adecuada del cambio climático y como esto influirá en el funcionamiento y la instrucción futura de los ecosistemas.

Por lo tanto es importante aclarar que este impacto se da en todo el mundo sin excepciones ya que el cambio climático esta presente en toda las biosfera.

Además, es importante entender que en países su economía se ve influenciada por la exportación de productos basados en los recursos naturales, como es el petróleo y minerales. El agotamiento o deterioro de estos por causa del cambio climático es aun mas negativa. Para esto es clave identificar los ecosistemas más vulnerables a la variación climática. Y disminuir la presión que existe sobre estos. Es importante por lo tanto proteger a los ecosistemas.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Causas del cambio climático

¿Qué pasará en el futuro?